Cristina Pino: «No me considero escritora, si no narradora de historias»


Hoy entrevistamos a Cristina Pino, autora de las novelas Dime con quién hablas y te diré si estás loca y No me busquéis.

¿Desde cuándo sabes que querías ser escritora?

La afición por la escritura es algo que tengo desde que era pequeña, pero cuando te haces adulta, te das cuenta de que muy pocos pueden vivir de ello. Me decanté por licenciarme en Publicidad y Relaciones públicas, un sector que me apasiona, y dejé la escritura un poco de lado. En 2013 mi vida dio un cambio de 180 grados y volví a escribir, esta vez como terapia. Ahí fue cuando me di cuenta de cuánto me gustaba y cómo me satisfacía esta afición. Hoy en día no me considero escritora, sino narradora de historias.

Háblanos un poco de tu obra. ¿Cuántos libros tienes escritos? ¿Y publicados?

En 2016 publiqué mi primera novela, Dime con quién hablas y te diré si estás loca, con la que me llevé gratas sorpresas y cariñosas opiniones de conocidos y desconocidos. Esto me empujó a publicar mi segunda novela, No me busquéis, en abril de 2018. Está recién salida del horno y de momento estoy muy contenta con el resultado. También tengo algunos relatos cortos publicados en mi blog Mariposas de Cris, donde empecé a escribir en 2013.

4414dc7f-9a64-4e83-b650-6231881d3979

¿Por qué leer  Dime con quién hablas y te diré si estás loca y No me busquéis?

Pues en Dime con quién hablas y te diré si estás loca, trato de responder a la pregunta: ¿qué harías si pudieras hablar con tu yo del pasado?  La protagonista, Vera acaba de perder su trabajo y se siente perdida. No entiende por qué ha llegado a esta situación y cree que si hubiera escogido otro camino en la vida, podría haber tenido más éxito. A raíz de su despido y sin saber muy bien cómo, se encuentra a su yo del pasado, una chica diez años más joven que ella, que está a punto de elegir una carrera universitaria. Es la oportunidad perfecta para cambiar el rumbo de su vida. ¿Podrá convencer a su otro yo para que escoja un nuevo camino? ¿Será capaz de cambiar su rumbo y con ello su presente? Esa es la cuestión. Y en No me busquéis, la protagonista, Alba está cansada de vivir en un mundo en el que siente que ya no encaja. Necesita huir de la ciudad, del estrés, del tráfico, del trabajo… y ya de paso, de alguien más. Descubre que romper con todo y empezar de cero es la mejor idea que ha tenido en mucho tiempo. Un pueblecito de costa se convierte en su mejor escondite para empezar con una nueva vida en la que la música juega un papel muy importante, y donde conocerá a personas que le harán reencontrarse consigo misma. Pero, ¿por qué Alba tiene la necesidad de esconderse? ¿De qué o quién lo hace? ¿Qué le pasó en su anterior vida para que no quiera volver a ella? Y lo dejamos ahí…

¿Cuál es tu estilo de escritura?

Escribo novelas frescas que llegan al gran público, que tienen un punto femenino y feminista. Me gusta relatar las historias desde un lenguaje llano, el que usamos en nuestro día a día y con el que el lector se puede sentir identificado y meterse mejor en la piel del personaje.

¿Editorial o autoedición? La eterna pregunta.

He probado ambas opciones y debo reconocer que las dos me gustan. Con una editorial tienes el apoyo de profesionales que dedican su vida a este sector, y de los que puedes aprender un montón. Con la autoedición eres 100% libre de hacer las cosas a tu manera, pero solamente la aconsejo si tienes algunas nociones de diseño, maquetación, etc. o la suerte de tener alguna mano amiga que te pueda ayudar

¿Crees que las nuevas tecnologías favorecen la difusión de la obra de autores independientes o por el contrario, genera más ruido y hace más difícil destacar?

Por supuesto que ayuda. Como publicista que soy, le doy muchísima importancia al marketing digital y a las redes sociales, pero hay que saber usarlas. Con mi primera novela hice una pequeña campaña de marketing a través de ellas y esto me ayudó a darme a conocer, crear mi propia imagen de marca y expandirme a países de Latinoamérica. Esto ha hecho que sea más fácil vender la segunda novela, porque ya me conocen.

¿Cuáles son tus proyectos futuros?

Tengo un proyecto personal muy importante entre manos, que es mi inminente maternidad, con la que estoy muy ilusionada y de la que estoy segura que conseguiré muchísimo material para escribir. Mientras llega ese momento, ya he empezado con mi tercera novela. Tengo la historia ya creada en mi cabeza y algunas líneas escritas. Ahora debo ordenar las ideas y plasmarlas en el papel.