María G. Durán: «Con el inglés encontré mi lugar en el mundo»


Hoy nos viene a visitar María G. Durán (María Speaks English) para presentarnos su libro 101 truquitos para speak English de una vez por todas, publicado por Random Cómics, y que ha salido a la venta este jueves, 5 de mayo. Si ya la sigues por redes sociales, (@mariaspeaksenglish) en este libro encontrarás más truquitos.

Aunque ya parece un chiste, ¿por qué crees que a los españoles les cuesta tanto aprender inglés?

Creo que es por vergüenza. Ese miedo a practicar el inglés. Hay incluso personas con un buen nivel de inglés que hablan y dicen: «Sorry for my English». Cuando muchas veces hablan mejor inglés que un italiano o un francés. Yo creo que es más por falta de seguridad. Hay que lanzarse a hablar.

¿Como se te ocurrió usar las redes para enseñar inglés?

PortadaDesde que era pequeña sabía que quería usar las redes. Tenía un canal de Youtube cuando tenía once años y allí hacía mis cositas. Ya no tengo el canal, pero sí que tenía claro que quería usarlas. Después estaba trabajando en Francia, en la universidad, dando clases de español y de inglés cuando estalló la pandemia. Me vine a España y como la gente tenía miedo de dar clases cara a cara, empecé con las clases on line. Mi pareja me dijo: «¿por qué no haces algo en las redes? En Tik Tok seguro que lo petas…». Y así subí un video a Tik Tok con un consejo sobre el inglés y en poco tiempo éramos treinta y cinco mil personas… No me lo creía

¿No te dio un poco de vértigo? Así de repente tener tantos seguidores.

Sí, claro. No lo pienso. Yo miro a mí teléfono y le hablo como si le hablara a una amiga o a la familia. Si piensas que hay quinientas mil personas mirándote te bloqueas y ya no te sale natural. Y a mí me gusta que sea algo natural.

¿Cual es tu método de enseñanza?

Aunque suene cursi, con el inglés encontré mi lugar en el mundo. Me apasiona y me encanta dedicarme a esto. Mi método es el mismo que usaba yo. Me rodeaba de inglés: las canciones, las películas o los videos… todo lo escuchaba en inglés. A veces quería traducir el tráiler de alguna película que aún no había llegado a España para enterarme de lo que decía. Así aprendes mucho. Ahora con Internet es muy fácil.

En el colegio o en el instituto se hace mucho hincapié en la gramática y menos en poder hablar y entenderse, cuando la mayoría lo que quiere es precisamente poder hablar y pocos acabarán haciendo filología…

Sí, creo que se a veces se da una enseñanza muy teórica y poco práctica. La gente quiere saber hablar y no tanto conocer las características de los Modal Verbs. Y para mantener el interés hay que adaptarse a las necesidades o los gustos de cada uno. Por ejemplo, con un alumno aficionado al baloncesto traducíamos todo lo relacionado con eso.

¿Y qué nos puedes contar sobre el libro, 101 truquitos para speak English de una vez por todas?

Es una recopilación de truquitos para mejorar con el inglés. Estoy muy contenta. La ilustradora, Patricia Agüero, ha hecho un gran trabajo con unos dibujos preciosos, y la editorial Penguin Random House también ha hecho muy buen trabajo con el libro.

Ya sé que es pronto porque el libro acaba de salir, pero ¿qué proyectos tienes al respecto? ¿Habrá más libros?

Pues no puedo decir nada (risas). Ahí lo dejo…