Fundéu y el bigote

Lunes, 29-01-2018              S. Bonavida

Pues andaba yo dándole vueltas a eso que tengo por cerebro (sí, algo tengo), mientras acababa de construir mi segunda novela que va camino de las 90.000 palabras. Y en uno de esos capítulos me surgió una duda tonta pero existencial que no quería dejar pasar.

Cito lo que comenta nuestra querida RAE al respecto de las partes del cuerpo humano: Las partes del cuerpo humano deben nombrarse con artículos determinados. (el/la/los/las/lo)
Ej:
El jugador se rompió la pierna. («no» su pierna).
La dama cruzó las manos. («no» sus manos).
Y en aquel momento de locura escrituril, que nos envuelve a todos los que en algún momento nos embarcamos en esta locura del escribir, me surgió la duda.
¿Y el bigote? ¿Es parte del cuerpo humano?
Será una de esas «tontás» que vosotros véis muy claras, pero en aquel momento no supe a qué atenerme. Son esas ideas que se nos fijan en la mollera a los escribientes, sobre todo cuando llevamos muchas horas practicando el que (algún día) será nuestro oficio que nos dé de comer, y no se nos van de la cabeza.
Entonces, ¿el bigote forma del cuerpo humano o no?
Le pregunté a mi amigo Utla Aquiescente, que él a su vez preguntó a la Fundéu; esa hija pequeña de la RAE, siempre atenta y solicita, que tuvo a bien sacarme de mi pequeña y miserable duda.
Así, uno escribe más y mejor, o mejor y más.
Palabras de un escribiente jorobado. 💁📖📚