Nos visita Paola Calasanz (Dulcinea) para presentar su nueva novela, En la Tierra de los Primeros Besos. También es autora de la trilogía El día que… , así como del libro de cocina vegana El cuaderno del bosque. Es fundadora de la reserva de animales Wild Forest.
¿Como nació la idea para En la Tierra de los Primeros Besos?
Siempre me he considerado una persona muy nostálgica, especialmente en los temas de amor, y todos hemos tenido ese gran primer amor que nos marcó y demás. Tenía ganas en esta novela de rescatar un poco esa sensación de la típica vez que piensas en ese primer amor que tuviste, ¿no? La nostalgia… y de ahí nació un poco la idea de reencontrar a Crystal, la protagonista, con su primer amor más de diez años después. Nació un poquito de ese sentimiento.
La acción transcurre en Estados Unidos y te has documentado sobre el terreno, ¿no es así?
Sí, justo coincidió mi luna de miel y mi boda en Estados Unidos con la escritura de este manuscrito, de esta novela, así que aproveché para visitar muchos de los lugares que estaba describiendo en Carolina del Sur.
¿Crees que el primer amor nunca se olvida, como les ocurre a los protagonistas?
Sí, por supuesto. Creo que el primer amor es esa clase de amor en el que no tienes miedo porque nunca te ha pasado nada malo, nunca has sentido el desamor. Entonces, quieras que no ese amor tan puro, tan de para siempre, que te crees que es así, yo creo que es un recuerdo muy dulce. Siempre y cuando haya sido una buena experiencia, claro. Si ha sido una mala experiencia a la gente le queda un recuerdo más bien agridulce. Pero yo creo que es siempre como ese punto dulce del pasado que te recuerda que hubo un día que amaste sin ningún tipo de miedo.
¿Tiene algo Crystal, la protagonista, de su autora?
Te diré que no. Crystal es quizás una de las protagonistas con las que menos tengo que ver. Quizás el amor por la cocina, eso sí.
En esta novela también hay referencias culinarias, pues la especialidad de Crystal son los muffins de calabaza, ¿se ha convertido la cocina (vegana) en una seña de identidad en tus historias?
Sí, sin duda. Yo lo que intento siempre en todos mis libros, todas las referencias culinarias que hago, siempre son veganas. Nunca diré «me pedí un chuletón…» Sin tampoco dar énfasis en si es vegana o no, todas las recetas y los platos de referencia que consumen los personajes y demás siempre son veganos.
Según he leído, no te consideras ni youtuber ni instagrammer, sino que solo utilizas las redes para llegar al mundo. Lo has conseguido con mucho éxito, ¿algún consejo para los autores noveles que intentan darse a conocer?
Gracias. La verdad, en mi caso, debo dar las gracias evidentemente a las redes sociales, porque ser un autor novel y no tener un público detrás es difícil. Es difícil que la gente te encuentre, que encuentren tu novela, que se aventuren a comprarla, a leerla, a dar referencias sobre ella. Entonces mi consejo siempre va a ser que lo muevan muchísimo por redes sociales; que intenten hacer concursos, compartir con los influencers su novela para que llegue a más gente. Creo que hoy en día las redes tienen un poder muy fuerte de comunicación y que lo utilicemos, ¿no? Porque empezar de cero y sin ningún tipo de visibilidad es muy difícil.
¿Cómo estás viviendo esta situación tan extraordinaria que nos está tocando vivir? ¿Crees que aprenderemos algo de ello?
La verdad es que yo vivo en medio de la naturaleza, en una reserva de animales y aquí es como si no hubiera pasado nada. Hemos seguido trabajando. Hemos seguido con nuestra rutina cien por cien idéntica a antes de todo esto. Pero yo creo que lo que la gente está aprendiendo es a valorar la suerte que tenemos. Cuando la gente se confinó se dio cuenta de lo importante que era un paseo, ir a visitar a la familia, quedar con los amigos. Y yo creo que esto ha dado valor a las cosas cotidianas a las que no le dábamos importancia.
¿Qué proyectos tienes ahora mismo? En la Reserva Wild Forest, alguna otra novela…
Acabo de entregar un poemario que publico con Espasa y también estoy preparando un libro infaltil. Aparte también estoy preparando ya la siguiente novela con Roca Editorial… Así que esos son mis proyectos más literarios, y en la reserva Wild Forest de proyectos… Esto es un no parar de rescates de animales y siempre estamos con nuevos rescates y nuevos proyectos.