Nos visita Fran García, autor de Edén: Ojos que todo lo ven para presentar su libro y hablarnos de sus proyectos.
El punto de partida de la obra es el asalto a la iglesia de Las Salinas. ¿Qué aporta la extensión del libro original, Edén: Ojos que todo lo ven?
Aporta, sobre todo, el guion contenido del videoclip más esperado en una tierra que necesitaba, a viva voz, salir de un continuismo cultural y turístico muy reducido. Ese videoclip, entre otras localizaciones será grabado en la zona de esa iglesia. Apunto, el guion parte de un relato galardonado por una editorial internacional con sede en Madrid (Diversidad Literaria). El galardón fue a la Capacidad Creativa en 2020, o sea, hace nada. Además, en algunos relatos del libro podrán verse incluso imágenes de esa misma iglesia que llamo «corazón de Cabo de Gata», como el cuadro del pintor almeriense Cristóbal Pardo mismamente.
¿Cómo ha sido que llegaran a colaborar tantos artistas?
Podría extenderme con multitud de respuestas de manual, pero te lo voy a resumir tajantemente: corazón. Hay eslabones que, en esta bellísima tierra, aún no entienden que eso existe, y que los intereses no priman por encima de los valores de un artista. Hace poco (no voy a decir el nombre) hablé con una persona que anda en otra esfera ahora mismo, y se lo referí tal cual: en el área cultural no puede haber «robots» ni personas que no tienen, perdonadme, ni puñetera idea de lo que les presentas en un despacho a puerta cerrada. Es tremendo, en ocasiones, encontrarte con la realidad de que, quien supuestamente te representa, no tiene ni idea de lo que le expones o entregas. Quisiera pensar (humildemente) que ni siquiera se molestan a veces en asesorarse o buscar… documentarse… También es verdad que habría que estar bien asesorado, y esa es otra historia aparte donde no quisiera entrar…
¿Qué tiene el Cabo de Gata?
Magia natural, en resumidas cuentas. Magia natural, unas playas envidiables («verde mar»), unos y unas embajadoras ya envidiables desde multitud de puntos y una gente inconfundible y con identidad propia. Así tal cual… Cabo de Gata es un barrio almeriense a más de 20 kms de la capital, pero con una entrega y un corazón más grande que ninguna parte de la provincia, y lo demuestran cada día.
Estás rodando un videoclip cuyo guion está incluido en el libro, ¿qué nos puedes contar sobre esto?
Que quien lo representa es la mejor cantante y persona que existe. Esa persona se llama Ku-Minerva (Estoy llorando por ti). Es una artista internacional de prestigio histórico que lleva kilómetros de todo tipo muy recorridos y que, encima, tiene raíces en nuestra tierra. Sus compañeras nacionales e internacionales la adoran. Cabo de Gata y Minerva serán simbiosis. Además, ella siempre ha sonado desde aquellos «sonidos del mar» de hace ya tantos años. Cabo de Gata llevará nombre de mujer en breve, y menuda mujer…
¿Has contado con la colaboración de alguna entidad oficial?
Esto es un tema muy espinoso, porque estamos en elecciones autonómicas. ¿Qué puñetas espinoso? Es lo más procedente del mundo… Me gustaría destacar la labor general que está haciendo el Excmo. Ayuntamiento de Almería en torno a todo el espectro solicitado hasta el momento. Personalmente, en mi caso, admiro el trabajo del actual concejal de Cultura. Desde la Junta de Andalucía, hay varios cargos que nos atendieron muy bien en torno a la realidad de este videoclip, pero al final esa colaboración ha quedado en el aire. Nos gustaría pensar que finalmente se hará realidad. En torno a la administración provincial, solo diría algo al respecto: que hay cargos ahí a los que han reubicado de cara a esas elecciones, si bien en cuanto a este audiovisual se han portado con un silencio sepulcral diáfano, como dice uno de los textos de mi primer libro «El compás del diablo». Silenciar o no aportar a este proyecto debería ser considerado como un golpe muy bajo, de poquísimo nivel en cuanto a competencia cultural y turística, ante todo. La imagen exterior puede hacerse muy bochornosa.
¿Cómo se puede conseguir el libro?
Ahora mismo desde Libros.cc aunque en breve estará disponible en otras plataformas como Fnac, El Corte Inglés, Amazon, Cauce Libros, etc. La pre-venta está agotada y todo, sobre todo, gracias a la gente de «nuestro» Cabo de Gata.
Aparte de promocionar estas obras, ¿tienes previsto seguir escribiendo?
Voy a estar al menos un año promocionando estos últimos libros y el videoclip, cuya grabación final está prevista para después de verano… y no desde dentro… sino desde fuera… sobre todo desde fuera… Dentro hacen falta otras personas y no alguien como yo… Ahí lo dejo…