Pepe Ramos: «Fue la propia inercia de la vida la que me llevó a escribir»


Hoy contesta a nuestras preguntas el resistente, Pepe Ramos, autor, entre otras, de las novelas, Asesina de hombres o ¿Hay alguien ahí?

¿Desde cuando sabes que querías ser escritor?

Sería fácil decir que desde siempre, pero eso no es así. Siempre me ha gustado escribir, pero dedicarme a ello, fue la propia inercia de la vida la que me llevó a hacerlo. Empecé a tener problemas de salud que hicieron que pudiese dedicarme con más intensidad a ese pequeño vicio de escribir, que me gustaba ; y ahí me di cuenta de que podía hacerlo. Lo de ser escritor creo que me queda grande…

Háblanos un poco de tu obra. ¿Cuantos libros tienes escritos? ¿Y publicados?

512-+Z+AycL._SX350_BO1,204,203,200_Tengo una obra un poco extensa y puedo decir que casi todo lo que tengo escrito está publicado, bien a través de editorial, bien en autoedición. Publicados con editorial: Eclipse de sangre, en una versión revisada, ampliada y corregida de la versión autopublicada; Algo acecha en la oscuridad, nueva versión, también revisada y corregida de la novela Tenebrae, autopublicada; y también Asesina de hombres, ¿Hay alguien ahí?, El ídolo de jade y este año sale Fidelitatis. Autopublicados tengo dos, pero ya estoy trabajando en nuevas versiones ampliadas, revisadas y corregidas para publicar con editorial, sus títulos son La muerte no perdona y Bocados de terror. Además escritos tengo un tercer libro de relatos titulado Hijos de Yog-Sothoth, y dos novelas. Una de ellas la empecé hace casi treinta años y quedó arrinconada, pero le he retomado. Se titula Ojos Rojos. Y ahora me encuentro trabajando en mi última novela Heladas aguas, que transcurre a bordo del Titanic.

¿Has trabajado con editoriales? ¿Cual es tu experiencia con ellas?

Sí he trabajado con ellas, y mi experiencia en general es buena.

¿Crees que las nuevas tecnologías favorecen la difusión de la obra de autores independientes o, por el contrario, genera más «ruido» y hace más difícil destacar?

Creo que hay un problema en las redes, y es que hay más escritores que lectores. Todos queremos escribir y que nos lean, pero nadie pierde el tiempo comprando esos libros. Todos queremos promocionar los nuestros. Eso hace que tu libro acabe perdido entre un montón de otros libros, de otros miles de autores que buscan lo mismo que tú: publicitarse; pero a la hora de comprar…

¿Cuales son tus proyectos futuros?

Ya he desvelado algunos de ellos, como las dos novelas que tengo empezadas o el libro de relatos, pero puedo desvelar algunas cosas más. Ya tengo preparada una nueva novela ambientada en los mitos de Lovecraft y que transcurrirá en el Tibet, y un proyecto también de novela, con mi hermano y así mismo escritor, Samuel Ramos. Pero sigo escribiendo relatos de vez en cuando y acabarán en un libro, en el que también pondré todos los relatos que se han ido publicando en antologías en las que he participado.