La invitada de esta semana es Mar González, autora y coordinadora del Club Creacció, club de escritura del Prat de Llobregat (Barcelona).
¿Desde cuando sabes que querías ser escritora?
Desde muy temprana edad. Aprendí a leer y a escribir antes de empezar el colegio. A los 7 años en segundo de EGB escribí con ayuda de mi profesor una pequeña obra de teatro. Para mí era un juego divertido. La representamos en el patio del colegio. Más tarde a los 10 años gané mi primer premio literario, celebrado entre todos los colegios del Prat de Llobregat.
Además de escritora eres la coordinadora de un club de escritura en el Prat, el Club Creacció, ¿Que tal la experiencia?
Coordinar un club como Creacció ha pasado de ser un sueño de niñez a un reto conseguido. Pero es ahora, cuatro años después cuando he sido capaz de darme cuenta de que nuestro Club representa mucho más. Es un nexo de unión de camaradas, de amigos, de mentes pensantes que nunca se rinden. La imaginación se entrena y se desarrolla, es divertido y en grupo se estimula a que cada mente cree una historia distinta. Aunque mediante el juego todas las historias puedan tener una consigna común, la variedad es increíble. A mí personalmente el grupo me aporta muchísimo y me motiva a seguir trabajando en el proyecto. 2018 es el primer año que Club Creacció participará en Sant Jordi con 5 autores noveles y sus obras. Me siento muy orgullosa del trabajo en equipo. Seguiremos inventando nuevas historias y publicando nuestras novelas con todo el esfuerzo y la ilusión recompensada .
Háblanos un poco de tu obra. ¿Cuantos libros tienes escritos? ¿Y publicados?
Libros solo he escrito uno, Los Mares de la Luna, publicado el año pasado.
La eterna pregunta: ¿editorial o autoedición?
Editorial … aunque no descarto la autoedición. Creo que hay muchas plataformas válidas y actualmente estoy recopilando información para mis próximas novelas.
¿Crees que las nuevas tecnologías favorecen la difusión de la obra de autores independientes o por el contrario, genera más «ruido» y hace más difícil destacar?
Creo que saber moverse en redes sociales es fundamental para darse a conocer y puede abrir puertas y allanar caminos. Todo depende también de cómo se enfoque.
¿Cuales son tus proyectos futuros?
Actualmemte trabajo en dos novelas de temáticas muy distintas. Acabo de asociarme a AEN y pronto asistiré al congreso de Escritores Noveles en Gijón para informarme y adentrarme en este mundo un poco desconocido para mí en algunos aspectos. Edición y publicación, Isbn, letra pequeña de los contratos, ebooks, presentaciones… También presentaré mi primera novela en La buena Letra , una librería que colabora con los escritores noveles . A mi vuelta os cuento…