Elia Giner: «Nunca he podido resistirme a una buena aventura»


Hoy entrevistamos a Elia Giner, autora de literatura juvenil. Su última novela se titula Reflejos.

¿Cuándo empezaste a escribir?

Empecé a escribir hace unos diez años. En esa época leía muchísimo —aún lo hago— y llegó un momento en que algo hizo “clic” en mi cabeza y sentí la necesidad no solo de leer, sino también de escribir mis propias historias.

Acabas de ganar el networking literario del Congreso de Escritores AEN, cosa que te ha dado la oportunidad de publicar con la editorial Vérsatil ¿Qué ha supuesto para ti ganarlo?

A nivel personal, ha sido increíble. Saber que tu novela ha sido leída por profesionales del sector, y que la han considerado válida para publicación, es… de las cosas más gratificantes que me han pasado en la vida. Después de que me comunicaran que Reflejos había ganado el Networking, pasé varios días literalmente flotando en una nube, ¡ja,ja! Por otro lado, me ha permitido publicar con una editorial tradicional como Versátil, que trabaja con una distribuidora potente, lo que ha hecho que mi novela, Reflejos, esté teniendo presencia en librerías. Y tal vez esto es lo más difícil para una primera novela de un autor novel, que el libro esté físicamente en librerías, que sea accesible para el lector.

Tus libros pertenecen al género de fantasía juvenil ¿Te veremos escribiendo otro tipo de género o te encuentras cómoda en este?

Foto Chus

Me gusta mucho escribir fantasía juvenil y sí, es cierto que me encuentro cómoda y feliz en este género, porque me encantan los lectores de esa edad; siempre he tenido mucha conexión con ellos. Pero no descarto probar suerte, en un futuro, con otros géneros más adultos. De hecho, quién haya leído alguno de mis relatos cortos, sabrá que no son nada, pero nada juveniles, ¡ja,ja!

Has escrito relatos cortos con los que has ganado diversos premios… ¿Hay mucha diferencia entre los relatos y, por ejemplo, una novela? ¿En qué estilo te sientes más cómoda?

Yo me considero más novelista que autora de relato corto. Sin embargo, es cierto que entre novela y novela me encanta pasarme una temporada escribiendo relatos cortos. Me sirve para oxigenarme, para soltar de algún modo todas las ideas que se me han ido ocurriendo mientras escribía la novela —y que no he podido plasmar en ella— y además, tras el trabajo arduo de escribir la novela, la sensación de poder acabar una obra en un tiempo relativamente corto me resulta de lo más refrescante… ¡Ojo! ¡Con ello no quiero decir que escribir relato corto sea fácil! Muy al contrario, hay veces que la brevedad del cuento exige mayor intensidad y capacidad de selección, y esto va ligado a mayor dificultad.

¿En qué punto está tu trilogía fantástica Rey negro, mariposa blanca? Si no me equivoco el primer volumen está cerca de ver la luz.

Rey Negro, mariposa blanca es… ¡la niña de mis ojos, no voy a mentirte, ja,ja!. Se trata de una historia preciosa de fantasía épica bastante más compleja que Reflejos, con muchos personajes, que además se desarrolla en varios escenarios a la vez. Es un poco una novela “río”, ya que dentro de la misma historia hay varias subtramas que suceden de forma simultánea y además, está narrada desde el punto de vista de distintos personajes, lo que también le da un “punto” muy especial. Sin embargo —¡y con gran dolor de mi corazón, ja,ja!—, creo que no ha llegado el momento de que vea la luz… Primero, porque es de un género distinto a Reflejos y me da la sensación que un cambio de género nada más comenzar a publicar podría desconcertar a mis lectores. Y segundo, porque es una trilogía y, aunque la historia completa está bien a salvo en mi cabeza, solo he escrito los dos primeros volúmenes, y me parece un riesgo comenzar a publicarla sin que esté finalizada. Así que… creo que esperaré a escribir la tercera parte y a sentir en las tripas que ha llegado su momento antes de intentar publicarla.

Esta pregunta igual te suena. Si un espejo te dijera la verdad… ¿Te atreverías a mirarte?

¡Sí, sí, sí, y mil veces sí, ja,ja! Seguramente saldría escaldada, pero… nunca he podido resistirme a una buena aventura y… mejor arrepentirse de cosas que has hecho que de cosas que has dejado de hacer por miedo, ¿no crees?

Háblanos de tus próximos proyectos.

Mi próximo proyecto es una novela de fantasía juvenil que lleva por título provisional —¡y espero que definitivo, porque me encanta!— Operación Cupido. En ella, una chica llamada Lu se las verá y se las deseará para revertir los efectos de un hechizo prohibido… Y como no quiero hacer spoiler… ¡hasta ahí puedo leer!