Tenemos con nosotros hoy a Victor Enríquez Gago autor de los poemarios Resquicios de Amores Perdidos y de Reliquias de Amores Prohibidos y de la obra de narrativa, Historias sin contar.
¿Desde cuando escribes?
He escrito desde que era pequeño, pero empecé a conservar lo que escribía a partir de los dieciséis años, tras cursar la asignatura de Latín y entender que verba volant, scripta manent (las palabras vuelan, lo escrito permanece).
¿Qué piensas de la autopublicación?
Creo que es una buena manera de dar a conocer lo que uno escribe.
¿Crees que las nuevas tecnologías benefician al autor novel?
Sí, ya que dan la posibilidad al autor de poderse dar a conocer, le proporcionan herramientas para mejorar el proceso de creación de su libro, etc.
¿Cuáles son tus autores favoritos?
Ovidio, Catulo y Petronio entre otros tantos.
¿Cómo definirías tu estilo?
Un estilo sentimental, ligero, dinámico y para todo el mundo.
Háblanos de Resquicios de Amores Perdidos y de Reliquias de Amores Prohibidos.
Han sido mis dos primeras obras publicadas y a ambas les guardo mucho cariño. Con mi primer poemario, Resquicios de amores perdidos, hice posible algo que soñé cuando era niño, tener un libro con mi autoría. Agrupe poemas escritos desde mis dieciséis años hasta los veinte aproximadamente. Con Reliquias de amores prohibidos continué mi trayectoria abarcando poemas hasta la actualidad y llenándola de emociones y recuerdos. Ambos son libros muy personales en los que retrato sentimientos con el lema de «todo el mundo tiene derecho a leer, entender y disfrutar del género lírico al igual que cada persona puede elegir disfrutar de ver una serie o de leer una novela». Mi poesía sigue una línea en la que doy mucha importancia al sentimiento y hago que sea fácil el entendimiento del mismo para conseguir que el lector disfrute, se identifique y sienta. Las personas que quieren sentir o buscan frases bonitas en sus redes sociales aquí pueden encontrarlas.
¿Y qué puedes decirnos de tu último trabajo, Historias sin contar?
Es mi primera obra de narrativa. En ella doy visibilidad a muchas circunstancias de la vida. Una serie de protagonistas cuentan lo que les ha sucedido, en cada historia se mezcla el amor, por ser uno de los sentimientos que mueve el mundo, y el misterio. Al final hay algo que une a muchos de estos protagonistas, pero hasta aquí puedo decir.
¿Qué proyectos tienes?
Próximamente publicaré mi primera obra de teatro y un nuevo libro de narrativa, el cual tardará un poquito más en llegar pues está en proceso de creación. Ambas tendrán una temática mitológica grecorromana.