Iván Alvarado: «Desde muy pequeño mi familia me inculcó el amor por los libros»

Iván Alvarado

Presentamos hoy a Iván Alvarado que viene para hablarnos de su  primera novela publicada El ladrón de recuerdos.

¿Cuándo y empezaste a escribir y qué te llevó a hacerlo?

PORTADA EL LADRÓNLa verdad es que no tengo un recuerdo exacto sobre cuando empecé a escribir. Simplemente fue así. Desde muy pequeño mi familia me inculcó el amor por los libros y a partir de aquí yo también quería crear historias similares a todo lo que leía… Por lo que me pasaba horas delante del ordenador tratando de expresar lo mejor que podía las imágenes que nacían en mi mente. Por otro lado, El ladrón de recuerdos, surgió a partir de un viaje que hice a finales del año 2016 en una escapada que hice a Ginebra con un amigo.  En una excursión que hicimos a una montaña, Mount Saleve, nos perdimos completamente y nos adentramos en las profundidades de la naturaleza tratando de encontrar algún camino para volver al hotel… Y, fue ahí, donde el mundo moderno parecía tan alejado y la belleza de la montaña nos rodeaba de una manera tan mágica, que empezó a crearse las primeras páginas de la novela.

¿Qué va a encontrar el lector en El ladrón de recuerdos?

En un primer momento parece que uno va a encontrarse una historia de amor, la búsqueda de un chico por encontrar a su alma gemela. Pero realmente, ese sería el trasfondo. En sus páginas encontraremos mucho misterio, acertijos escondidos en el tiempo, leyendas que conectan con el presente. La obsesión de Daniel, el protagonista, por encontrar aquello que más desea en el mundo. Las aventuras que ofrece un viaje por un territorio desconocido, plagado de peligros. Esto y mucho más se puede encontrar en El ladrón de recuerdos.

Esta es tu primera experiencia como autor… ¿Cómo lo estás viviendo?

La verdad es que es muy diferente a como lo había imaginado… Me ha tocado publicar en un año tan difícil como este, con una pandemia de por en medio, lo cual me ha impedido hacer una presentación de la novela. Tampoco he podido ver a todas las personas que he querido y que querían felicitarme por ello. Pero hoy en día lo importante es saber que están bien, y que al final todo esto acabe y podamos volver a la normalidad.

¿Qué recuerdo, sobre todo lo que estás viviendo con esta primera novela, no podrá robarte nadie?

Nadie podrá robarme el poder tener un libro mío entre mis manos. Algo que ha nacido de mi mente y que ha conseguido llegar a tener una portada tan increíble… El acariciar las hojas con mis dedos y poder ver impresas todas esas palabras, todos esos sentimientos y recuerdos que significan tanto para mí.

Tu hermana es la también escritora Virginia Alvarado ¿Cómo convivís los dos este hecho?

Puedo decir que para los dos es un viaje que hemos hecho juntos. Hemos crecido leyendo los mismos libros, emocionándonos por las mismas cosas, y acabando igual de frikis… Estamos muy orgullosos el uno del otro de que hayamos podido cumplir nuestro sueño de ver nuestras historias llegando a la gente, viendo sus opiniones, emocionándolas, haciéndolas reír, llorar…

El ladrón de recuerdos es una historia de ciencia- ficción y fantasía ¿Estás abierto a probar otros géneros o es este el que te gusta y con el que quieres hacer carrera?

La verdad es que siempre me ha gustado leer muchos géneros diferentes, destacando sobre todo la fantasía y la novela negra. Y aunque estoy dispuesto a probar y experimentar nuevas historias y géneros distintos, sé que en el fondo mi corazón siempre volverá a la fantasía.

Háblanos de tus nuevos proyectos.

Ahora mismo estoy en la corrección de la que sería mi nueva novela, Bajo la luna. Que ha nacido de la cantidad de tiempo libre que tuve en la cuarentena y que decidí aprovechar. Esta vez, relacionándola con la pregunta anterior, he dado el salto a un nuevo género muy diferente al de la fantasía. Bajo la luna es una historia de novela negra en el que una ola de crímenes asola el pequeño pueblo de Montgat, sumiendo en el caos a sus habitantes. Los cuerpos de cuatro jóvenes aparecen en diferentes localizaciones, brutalmente asesinados siguiendo patrones rituales. A todos ellos les falta el corazón. El asesino tratará de comunicarse con Rafael, el policía al cargo del caso, desperdigando pistas en las diferentes escenas del crimen. Un año después, el caso se cerrará con un responsable, pero David, amigo de las víctimas, sabe algo que nadie más ha podido comprobar. Lo peor es que nadie da crédito a sus palabras… Y sí, también he vuelto a escribir nuevas páginas sobre una nueva historia de fantasía. Es solo el principio, pero creo que tiene muy buena pinta, ahora solo toca ponerse las pilas y no dejar de escribir…