Leopoldo Brandt: «La interacción con mis lectores es algo invaluable»

Leopoldo Brandt Graterol trabaja en una empresa que se dedica a la tecnología. En 1991 publica un estudio sobre la parte legal de las páginas web, y en 2001 crea la primera cátedra Aspectos Legales de Internet para pregrado, en la Facultad de Derecho de Universidad Católica Andrés Bello en Caracas (Venezuela).  Nos visita para hablarnos de su primera novela, Cinco puntas.

Cinco puntas es su primera novela, ¿cómo ha sido lanzarse a un proyecto como este?

Ha sido un gran reto no solo por ser mi primera novela lo cual crea gran expectativa, pero también en medio del clima creado y dejado por el COVID 19 donde los encuentros físicos estaban y siguen de alguna manera limitados. Tratar de darte a conocer en el medio literario bajo estas circunstancias ha sido muy complejo. A pesar de ellos he disfrutado cada segundo del proceso y la interacción con mis lectores es algo invaluable que ha estimulado e impulsado mis deseos de continuar escribiendo.

¿De dónde vino la idea de esta historia de ciencia-ficción?

CLEAN Picture 2La génesis de Cinco puntas ocurrió en un momento muy difícil de mi vida personal en el cual rogué por que viniera alguien a resolverme todos mis problemas y que a su vez viniera alguien para protegerlo. para estar seguro de que no me fallaría. Con el tiempo me di cuenta de que un ser con enfoque religioso sería un tema atractivo.

Ha sido descrita como cinematográfica, ¿está de acuerdo?

Estoy de acuerdo. La narrativa de la novela lleva a visualizarla con un corte cinematográfico y pensar cómo se verían en escena ciertos capítulos y situaciones que se presentan en la misma Todos los lectores han manifestado que tiene mucho potencial para una obra cinematográfica

Aborda un tema controvertido como es la clonación humana, ¿hasta dónde cree que se debería llegar en este aspecto?

Creo que el tema de la clonación debería llevarse hasta sus últimas consecuencias y determinar cuáles son los beneficios que la misma traería y cuáles son los límites que debería imponerse. Pero no antes de saber cuál sería el progreso que produciría. No podemos ocultar los retos morales y religiosos, pero tampoco podemos dejar de lado los beneficios científicos.

¿Cree que los progresos científicos se nos acabarán yendo de las manos?

Creo que siempre es posible que las consecuencias de situaciones extraordinarias de naturaleza científica desborden las intenciones de sus autores o creadores ya que estamos prácticamente tratando con algo desconocido. En la mayoría de los casos no han sido los avances, sino las manos que los manipulan, las que han distorsionado su uso y resultados.

Según sus propias palabras la novela «está escrita de forma irreverente y mezcla el romance. misterio y thriller», con lo que combina varios géneros, además de la ciencia ficción…

Cinco puntas no debería calificarse como de ciencia ficción perse pero si es completamente algo de ficción. Dentro de la temática tan controversial, se le da cabida a relaciones personales muy profundas que generan sentimientos muy fuertes como odio, admiración, amistad y amor. Lo anterior contrasta con los procesos científicos que se mencionan en la novela. Desde la primera a la última página, la novela te mantendrá en constante cuestionamiento de situaciones de vida y creencias, sin saber a ciencia cierta como terminaran los personajes.

Con la situación que estamos viviendo de pandemia mundial, a veces parece que la realidad no se diferencia tanto de algunas distopías, ¿cómo cree que saldremos de esto?

La ciencia ha sido capaz de derrotar otros retos en el pasado y ahora ha probado que ha sido posible salir airosos del COVID. Saldremos cautelosos, humildes y alertas y quizá más conscientes de cuan frágil es nuestra humanidad. Esto nos dará una lección para disfrutar más de nuestras vidas.

¿Está trabajando ya en alguna otra novela?

Sí, estoy trabajando en la segunda parte de Cinco Puntas. Esta entrega estará ambientada mucho más dentro del tema de las tecnología de la información mezclada con misterio y misticismo. En esta segunda parte la mayoría de los personajes de la Cinco Puntas permanecen y se define sus destinos.