Conchita Manglano: «Leo cualquier libro que caiga en mis manos»


La entrevista de hoy es con Conchita Manglano, autora de la novela La casa de las dos vidas.

¿Desde cuándo escribes?

Siempre me ha gustado escribir historias, desde bien pequeña. Pero de una forma más «seria» lo hago desde hace nueve años.

¿Cuál es tu experiencia con las editoriales tradicionales? ¿Has autopublicado?

No muy buena. No suelen contestar y si lo hacen, mal y tarde. La autopublicación no la he probado, no es algo que me planteara. Sin embargo me quedo con aquellas editoriales más pequeñas que sí contestan a tus propuestas y aunque no te den la respuesta que ansias escuchar, por lo menos lo hacen de una manera constructiva. Por suerte di con la Editorial Leibros que no solo se toman el tiempo necesario para leer tu manuscrito, sino que también te aconsejan y ayuda en lo posible.

¿Crees que las nuevas tecnologías ayudan al escritor novel?

En la mayoría de los casos sí. Suele ser una buena herramienta de trabajo y para darse a conocer. Pero también tiene su parte negativa. Como todo, es saber utilizarlo.

FOTO

¿Cuál es tu método de trabajo?

Muy sencillo. Cuando tengo tiempo escribo. Cuando me viene algo a la cabeza y no tengo tiempo para sentarme a darle forma, lo apunto en el teléfono para que no se me olvide y más tarde escribo sobre ello. Siempre ando buscando ratitos libres para poder dar rienda suelta a mi imaginación.

¿Cuáles son tus autores favoritos? ¿Y tu género favorito?

En general me leo cualquier libro que caiga en mis manos. Pero bien es cierto que la novela romántica y la novela histórica ocupan gran parte de mi tiempo de lectura. Tampoco tengo un autor de cabecera, aunque siempre repito con María Dueñas, Camilla Lackberg, Almudena De Arteaga, Carlos Ruiz Zafón, Ildefonso Falcones… entre muchos otros.

¿Te consideras buen lector?

Me considero gran lectora, no sé si buena o mala.

Háblanos de tu novela La casa de las dos vidas.

La casa de las dos vidas es el libro que a mí me hubiese gustado leer. De hecho, a día de hoy, la sigo leyendo y me sigue emocionando. Nace de una imagen que tuve en un sueño y a partir de ahí se forja una historia que te engancha desde la primera página y te hace pasar por muchos estados de ánimo. Cada personaje tiene algo mío, siendo todos ellos muy distintos entre sí. Ellos te involucran en la historia y te hacen reír, llorar, intrigarte e incluso en alguna ocasión pasar miedo. Al acabar de leer tienes la sensación de haber perdido algo o a alguien que te ha estado acompañando durante un tiempo. No querrás que se acabe.

¿Qué proyectos tienes?

En la cabeza siempre rondan muchas historias que algún día pondré en pie. Ahora mismo estoy escribiendo mi segunda novela. Enclavada en el entorno de la Toscana, zona que tuve el placer de visitar hace unos años y que me enamoró. Espero saber plasmar lo que ese viaje me transmitió a mí y crear una historia alrededor de esos sentimientos.