Pere Cervantes: «Jamás me planteo el género de lo que escribo, manda la historia»


Tenemos con nosotros a Pere Cervantes, ganador de los premios Letras del Mediterráneo 2019 y QuBo de Narrativa por la novela Golpes.

¿Cuando empezaste a escribir? Con semejante apellido parecía destinado a hacerlo.

Si fuera por mi apellido mi padre debería haberlo hecho hace años ya que se apellida Cervantes Cervantes. Lo cierto es que al margen del destino he sido un lector precoz, un amante de los libros desde niño y esa pasión por las historias me llevó a formarme con talleres y sobre todo con los dos años de estudios de guión de cine. Una vez tuve las herramientas me lancé a ello, hacia el año 2004.

Eres policía y parece lógico escribir novela negra, de hecho aseguras que vives en ella ¿Has pensado escribir otro tipos de géneros?

Es cierto que he escrito 4 novelas negras y que ese contexto obedece a parte de mi realidad (al menos 8 horas al día). Pero también lo es que he escrito otros géneros como fueron mis novelas Rompeolas o La soledad de las ballenas, y que mi próxima tampoco será novela negra. Me enamoro de una historia, me documento, me obsesiono y Me pongo a ello. Jamás me planteo el género de lo que escribo, manda la historia, siempre.

¿Cómo ves el panorama actual de novela negra escrita en España?

Lleva años gozando de una magnífica salud, de hecho consumo más novela negra patria que extranjera y lo seguiré haciendo habida cuenta de la calidad que atesoran muchos de mis compañeros/as.

¿Dónde acaba el Pere Cervantes policía y empieza el Pere Cevantes escritor?

Procuro no mezclar roles. Aunque confieso que siempre asoma la curiosidad del escritor allí dónde vaya.

Su última novela, Golpes, está basada en unos acontecimientos que le contó una persona a la que conoce ¿Cuanto hay de real y cuanto de ficción en la novela?

Yo diría que un 70 por ciento de realidad. Golpes es una historia que pretende sacudir conciencias sociales, desvelar que la limpieza de las calle ( me refiero a la delincuencia) exige de ciertos comportamientos difíciles de entender. Invito a que dejemos de ser ingenuos o hipócritas frente a determinados actos. Golpes también nos habla de la pérdida de identidad a los 50 años, de un combate existencial. Sobrepasa la expresión “basada en hechos reales”.

En su condición de policía… ¿diría que la realidad supera siempre a la ficción?

Siempre, por imprevisible y original.

¿Cómo va el proyecto de guionizar su novela 3 minutos de color?

Sinceramente lento pero camina ;)) Las normas del audiovisual en España son muy distintas al mundo literario. Cuando uno se embarca en un proyecto como este sabe que le esperan años de lucha hasta ver la luz en forma de gran pantalla.

¿En qué está trabajando ahora?

Llevo más de año y medio escribiendo la que será mi próxima novela que avanzo no será de género negro, no al menos para los puristas. Si todo va bien a mediados del 2020 ocupará estanterías.