Nina Vera: «La inspiración viene de la experiencia»

En nuestra entrevista de hoy presentamos a Nina Vera, autora de Amores y engaños que es su primera novela. 

¿Desde cuando escribes? 

Se puede decir que ya en serio, con vista a tener lectores desde el 2014.

¿Qué piensas de la autopublicación?

Es una manera rápida de sacar tu obra al mercado. Ahorras mucho tiempo en negativas o esperas por parte de las grandes editoriales. Pero al igual que en las grandes, las editoriales de autopublicación también tienen un filtro de calidad. Luego es mucho, muchisimo trabajo de publicidad por parte del autor. La autopublicación en solitario no la veo tan bien, pues muchas de las obras están plagadas de erratas o son de baja calidad dando una mala imagen a la autopublicación y a sus autores.

¿Crees que las nuevas tecnologías benefician al autor novel?

Las nuevas tecnologías siempre son un arma de doble filo. Lo mismo sirven para darte a conocer a nivel mundial que te puede hundir. Pero desde luego que son una herramienta a tener en cuenta.

Portada-compressed-50¿Como fue pasar del cuento infantil a escribir novela?

Fue casi un paso lógico, ya que los primeros cuentos los escribía para mi hija, por entonces pequeña. Al igual que las necesidades de los niños cambian con su edad también lo hacen sus lecturas, por lo que evolucionamos juntas.

¿Por qué has elegido Italia para situar tu primera novela?

Es mi espinita clavada y quería escribir algo que a la vez que entretenido también fuese un poco didáctico. ¿Qué mejor sitio que la cuna del renacimiento? Mi otra opción hubiese sido Grecia.

¿Situarías Amores y engaños dentro del genero romántico?

Entre otros. Sin duda tiene su historia de amor como indica el titulo, pero también tiene su toque de drama hacía el final. La edad de los personajes también la colocaría en newadult.

¿En quien te inspiras para crear a tus personajes?

En esta ocasión, la inspiración viene de la experiencia. De como era yo a esa edad y de como he ido madurando. Así, cada personaje, por lo menos los femeninos, son un poco yo en cada etapa de mi vida. Será por eso que se dice que en cada obra el autor deja una gran parte de si mismo.

¿En que otros géneros literarios te gustaría trabajar?

Me gustaría medirme con el suspense y la fantasía.

¿Cuales son tus autores favoritos?

Soy muy de novela histórica, sobre todo la egipcia, por lo que devore todo de Christian Jacq. Luego ya amplié y me gusto mucho la obra de Matilde Asensi. También Dan Brown, Terenci Moix, Ken Follet y Jean M Auel. Pero soy de esas personas que no eligen sus libros por el autor sino por la sinopsis y el estilo.

¿Qué proyectos tienes?

Pues ahora mismo ya he empezado una saga de fantasía. Pero también tengo pendiente escribir la segunda parte de Amores y engaños. Por lo que mi proyecto principal es no parar, dejar que la tinta corra y a ver a donde nos lleva.