Eva Moreno: «Engañándonos a nosotros mismos no ganamos absolutamente nada»


Nos acompaña hoy en la entrevista del sábado Eva Moreno autora de  Mi deseo depende de mí.

Sobre el sexo hay un sinfín de libros escritos ¿Qué tienen los libros de Eva Moreno que no tengan otros?

Tienes razón, hay muchos libros sobre sexo, pero quizás todavía son pocos. Mi principal objetivo con Mi deseo depende de mí es dar herramientas para que la mujer comprenda las variables que intervienen en su deseo sexual. No se trata únicamente de una cuestión genital o de masturbarse con una técnica u otra, que también. Me gustaría que a través de su lectura tome consciencia, escoja y actúe o no sobre lo que suma y resta en su vida, que afecta positiva o negativamente en la esfera sexual. Priorizando con coherencia y conocimiento lo que ella decide para sí misma y para su bienestar emocional. Y, en definitiva, para su felicidad.

Su libro Mi deseo depende de mí vendría a ser una guía práctica para la satisfacción sexual femenina. Poca literatura hay al respecto ¿Crees que era necesario un libro de esta temática en pleno siglo XXI?

Si, rotundamente es necesario. Mi deseo depende de mí es bastante más que una guía práctica convencional, yo diría que les da la vuelta. Para llegar a la práctica lo primero es el deseo de hacerlo, tener apetito. Si desconoces los factores que alimentan tu deseo, difícilmente vas a tener ganas de más. El deseo sexual hipoactivo es una disfunción sexual y una de las principales causas de malestar en la mujer, y cada vez más en los hombres. Vivimos en un modelo de sexualidad que se focaliza única y exclusivamente en el coito y en los orgasmos, cuanto más fácil y más frecuencia, mejor. Eso lleva a la mujer a un elevado nivel de autoexigencia y responsabilidad. Se siente culpable cuando no tiene ganas, viviéndolo con ansiedad, tristeza y malestar. Incluso, llegando a la depresión. No se da cuenta de que ese modelo no tiene nada que ver con lo que realmente vigoriza el deseo sexual femenino. Así, que justamente, ahora, cuanto más de echa de menos una educación sexual y emocional, este es un libro necesario.

¿Qué va a encontrar el lector en este libro?

Mi deseo es que las mujeres que lean Mi deseo depende de mí rebajen el peso de su mochila del “tengo que” hacia el deseo sexual, como una carga más. Que comprendan que sientan su nivel de deseo sexual como un espejo de su estado vital. Que, desde la lectura, se detengan y miren su entorno. Qué les gusta, qué no. Qué están cuidado de ellas, incluso, cómo están educando.. nunca es tarde para hacer ese chequeo de poder, de honestidad con una misma. Y desde ahí, decidir. Con coherencia y valentía, y sin, sin autoengaños. Quizás puedas engañar a otras personas, pero engañándonos a nosotros mismos no ganamos absolutamente nada. Me gustaría que las mujeres que leen este libro y que llevan una vida sexual aletargada, comprendan que no mantener relaciones sexuales no significa descuidar el cuidado de su salud genital.

¿La masturbación femenina es todavía un tema tabú?

Mi opinión no es nada objetiva, creo que no es un tema tabú, pero sí que falta buena información y deshacernos de muchos mitos y falsas creencias sobre sexualidad. Utilizamos la coletilla de tabú para esconder una profunda desinformación, desconocimiento y falta de educación sexual. Cómo no sé de qué forma abordarlo, le pongo la coletilla de “tabú” y me lo quito de encima… pero sigue estando ahí. Estos días, en numerosos medios de comunicación se habla de un juguete sexual femenino, el succionador de clítoris. Se trata de un masturbador femenino en toda regla y nunca mejor dicho. Yo ya recomiendo los succionadores en el libro. Bien, se está hablando del juguete, pero no de lo que nos pasa fisiológicamente cuando se utiliza el juguete. Me encantaría que todas esas las mujeres que están gozando de orgasmos maravillosos se preguntasen qué hace el juguete para que lleguen al clímax o, mejor, supiesen dibujar perfectamente cómo es su clítoris.

¿Cómo viven el sexo las mujeres españolas hoy día?

De muchas formas. Las generalizaciones me gustan poco. La sexualidad está viva, así que una misma mujer pasa por distintas épocas dependiendo de sus circunstancias personales y del entorno. Pero, si echo la vista atrás, y miro cómo vivía la mujer su sexualidad hace 20 años te puedo decir que hemos avanzado mucho. Afortunadamente, estamos mucho mejor.

Usted es la directora de Tapersex, la empresa que llevó los juguetes y complementos sexuales a la intimidad de las casas y acercó el sector a la mujer ¿Cómo se le ocurrió esta idea que lo cambió todo?

Cuando abrí la tienda, en 1999, el mundo del juguete erótico era muy distinto al que conocemos hoy. El mundo de la juguetería erótica estaba en manos de los hombres. Cuando pregunte a los capos de esta industria que opinaban de mi idea, todos me dijeron que me iba a estampar, que eso no iba a funcionar. Y, mira, el fenómeno TAPERSEX hasta donde ha llegado. Realmente ha supuesto una revolución sexual femenina desde el juguete erótico.

¿Qué tal la experiencia de trabajar en el programa de televisión Mónica y el sexo?

Una experiencia maravillosa y una gran oportunidad. El trabajo con Mónica Naranjo, Ana Joven y Miguel Bosch ha sido un regalo. Mónica es una mujer excepcional que estaba pasando por un momento vital de transformación. He tenido la oportunidad de ayudarla y desde ahí a todas las personas que siguen el programa y se han sentido identificadas con su situación. Ha sido muy generosa abriendo las puertas de su intimidad y reconociendo que su libido estaba por los suelos. Lo mismo que sucede a tantísimas mujeres a las que va dirigido mi libro. Te puedo decir que todo lo que ves ha sido así, no hay nada impostado o inventado. Tal cual, como la vida misma.

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

Actualmente, concentrada en hacer llegar el Mi deseo depende de mí al máximo de personas. Mi día a día es bastante movido, seguiré con las terapias sexual y de pareja. Haciendo talleres y charlas. Y haciendo educación sexual a través de los juguetes en las reuniones Tapersex.