Araceli de Luna: «Cuando tu pasión es escribir se te acumulan historias en tu cabeza»


Araceli de Luna Hermoso nos visita para presentarnos su último trabajo literario Voces y silencios.

Después de dos novelas y de la poesía, te pasas al relato con Voces y silencios, ¿cómo ha sido?

La verdad es que ha sido un reto personal. Quería hacer algo diferente y tratar otros géneros, no sólo la romántica, como se me conoce en las anteriores novelas y en muchas de las poesías que tengo escritas. Quería romper muchos silencios y destapar a voces los temas que existen en la actualidad para concienciarnos de lo que ocurre.

Son diecisiete relatos que tratan de muy diversos temas, ¿los has ido recopilando a lo largo del tiempo o los has escrito expresamente para esta colección?

Los he escrito expresamente para este libro. Cuando empecé no tenía claro de cuántos haría ni tampoco sobre lo que iban a tratar. Conforme iba escribiendo se me ocurrían diversos temas y así fueron surgiendo los distintos relatos.

¿Qué se encontrarán los lectores en esas historias?

IMG libro
Araceli de Luna Hermoso

Se encontrarán muchas sorpresas. Voces y silencios es un reclamo y una reflexión sobre los patrones de comportamiento de la sociedad actual. Son diecisiete relatos con finales inesperados e imprevisibles que harán al lector partícipe de cada trama.  Por eso al terminar el libro he dejado mi correo electrónico para que me cuenten sus finales en aquellas historias acabadas ambiguamente. Deberán ponerse en la piel de cada personaje y visualizar la situación. Creo además que puede ser divertido ya que la interpretación personal de los hechos los hará distintos para cada uno de los lectores.

Este es tu tercer libro publicado, ¿cómo valoras la experiencia?

La verdad es que ha sido muy gratificante, he disfrutado muchísimo con esta experiencia y lo mejor de todo es que creo haber logrado mi propósito, así que me siento satisfecha con el resultado final.

¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto?

Siempre hay proyectos, la mente nunca para y cuando tu pasión es escribir se te acumulan historias en tu cabeza. Sin embargo, como me debo a mis lectores, creo que el cuarto libro ha de ser ese poemario que me han pedido en reiteradas ocasiones. Tengo que recordar que me inicié en este mundo con la poesía y se merece también su lugar y su libro. Lo más difícil será escoger entre tantas ya que tengo unas seiscientas, así que no será tarea fácil. Tampoco puedo decir cuál me gusta más ya que cada una está escrita en ese momento que me hizo inspirarme en ella, por tanto, cada una tiene un valor y significado especial sin excepciones.

¿Algo que quieras añadir para los lectores? 

Sé que estamos viviendo unos momentos muy tensos en estos momentos, y no sólo aquí, en el mundo entero. Jamás hubiéramos pensado que esto podía ocurrirnos y eso me recuerda que, aparte de lo vulnerables que somos, la realidad siempre supera a la ficción por mucha imaginación que tengamos. Sin duda, esto formará parte de nuestra historia y saldrán muchos libros y escritos que hablaran del COVID-19 y de la manera que nos marcó a todos. Ahora es tiempo de parar, de reflexionar, de leer, de pintar, de crear, de valorar y de darle prioridad a lo que de verdad lo es, el resto… puede esperar. Mucha fuerza y ánimo para todos y que esto no impida que nuestra imaginación se pare para seguir escribiendo.