Presentamos hoy a Juan Lozano, autor de la novela Entre un millón de líneas.
¿Por qué motivo decidiste empezar a escribir Entre un millón de líneas?
Siempre me gustó escribir, aunque si tengo que ser sincero, la historia de Entre un millón de líneas empieza cuando en Oviedo, mi ciudad, cierra una librería centenaria. Aquello me impactó y escribí en un folio el comienzo de una historia. Pasó un tiempo y la historia no se me había ido de la cabeza, así que decidí recuperar ese folio maltrecho y comencé a estructurar la historia un poco más en serio.
¿Desde cuándo y cómo empezaste a escribir?
Desde pequeño me gustaba escribir: cuentos e historias. Es una manera de dar rienda suelta a la imaginación, de expresar lo que uno siente por dentro.
¿Qué nos puedes contar, sin destriparnos nada, de tu novela?
Es la historia de un librero que se ve obligado por las circunstancias a llevar una librería centenaria. Es un hombre retraído, intimista, solitario… En una palabra, es un hombre raro. Si bien trabaja solo, por hacer un favor a su primo, contrata a una chica de la que solo sabe su nombre. La historia, en el fondo, es la relación entre ellos dos.
¿Cuánto tiempo empleaste en finalizar Entre un millón de líneas?
Desde que retomé ese folio maltrecho hasta que decidí poner el último punto pasó, más o menos, un año. Más o menos, medio año fue dedicado a escribir, y el otro medio a corregir y pulir detalles.
Háblanos un poco de ti: de dónde eres, tus estudios y trabajo, qué hobbies tienes además de escribir, etc.

Soy de Zamora, aunque actualmente resido en Oviedo. Me licencié en Derecho y actualmente ejerzo la abogacía, no es una profesión opuesta a la de un escritor, porque estás continuamente escuchando historias, imaginando soluciones… En cuanto a mis hobbies: me gusta leer, las excursiones por el monte, las series, etc.
¿Tienes futuros proyectos? ¿Futuros libros?
Sí. Tengo en la cabeza un libro o, más bien, la idea de un libro. Tengo que encontrar tiempo para estructurar esa historia: qué es lo que va a pasar a los personajes, qué es lo que quiero transmitir, qué espero de ese libro…
¿Estás satisfecho con tu libro?
Sí, porque creo que he conseguido ser sincero en ese proceso de escritura, me he volcado y no he escondido nada.