May Bonner: «También he hecho voluntariado, como la protagonista de ‘El verano que cambió mi vida’»

 


Nos acompaña May Bonner, autora de novela romántica, que presenta la novela Un destino inesperado, reeditada por el sello eTerciopelo de editorial Roca. 

Hasta la fecha tienes tres libros publicados, ¿qué nos puedes contar de cada uno de ellos?

Y que le gusten los perros, ¿no era una película? es una comedia romántica contemporánea. Es vertiginosa y a mí me recuerda a esas películas clásicas en las que no dejaban de pasar cosas continuamente. El verano que cambió mi vida es la primera novela romántica que escribí y creo que por eso es tan especial para mi. Primero fue autopublicada, pero en octubre salió una nueva versión revisada con el sello eTerciopelo de Roca Editorial. Es una historia de superación y de descubrimiento con unos personajes a los que le tengo mucho cariño. En cuanto a la tercera novela a la que haces referencia, Un destino inesperado, es una historia de también de superación pero con un punto de intriga. En principio también fue autopublicada, pero ahora también va a ser reeditada por eTerciopelo.

¿Cómo fueron tus inicios como escritora? ¿Cuándo y qué te motivó a escribir?

Ya inventaba historias cuando era pequeña antes de saber escribir. Así que en cuanto pude manejar un lápiz, empezar a plasmarlas en un papel fue algo natural.

¿Qué tipo de literatura sueles leer? ¿Dirías que la novela romántica es tu estilo prelidecto a la hora de escribir?

Suelo leer de todo. Novela, teatro, ensayo… Últimamente he estado compaginando una novela y un ensayo, pero depende del momento. En cuanto a la hora de escribir, sinceramente he escrito casi de todo, solo que no me he decidido a publicarlo. Con mi nombre real he publicado ficción y ensayo. Con el pseudónimo sólo escribo romántica, aunque de subgéneros diversos, porque creo que es más fácil para el lector a la hora de elegir. Con May Bonner ya sabe lo que se va a encontrar.

¿Escribes poesía?

No, ese es un talento que no tengo. Considero que tiene muchísimo mérito condensar tu pensamiento o tus sentimientos en unas cuantas estrofas, pero a mí no me sale.

¿Te dedicas a algo más en el campo profesional aparte de escribir?

Sí, tengo mi trabajo. Además colaboro como periodista en algunas publicaciones digitales. Es muy difícil vivir de las novelas.

Háblanos de ti, May Bonner es un seudónimo. Eres de Barcelona, licenciada en Historia y tienes un Master en Periodismo, ¿qué más puedes decirnos de ti misma aparte de tu faceta como escritora?

51MfVqhVFyLEn realidad nací en Melilla. Barcelona es la ciudad en la que vivo desde hace muchos años. Me interesa mucho el periodismo y también he hecho voluntariado, como la protagonista de El verano que cambió mi vida, aunque no he ido tan lejos como ella.

¿Qué acogida están teniendo tus libros?

Estoy muy contenta con la acogida que han tenido. Te van llegando reseñas y comentarios y está yendo muy bien. Espero que continúe así.

¿Con qué otras cosas disfrutas aparte de la literatura?

Me gusta mucho el cine y la música. Y salir con los amigos, aunque para eso ahora tengamos que esperar a que todo esto pase y la situación mejore.

¿Algún futuro proyecto?

Tengo un par de novelas inéditas por ahí que seguramente verán la luz pronto, pero aún no puedo desvelar nada sobre ellas.