María Ángeles Saavedra nos visita para hablarnos de su libro de poemas Permíteme inmortalizarte, del que se ha publicado una segunda edición.
Escribes prosa y también poesía, ¿cómo elijes una u otra para expresarte?
La poesía es hacer verso un sentimiento, una emoción, hacer de algo tan bonito como el amor un conjunto de palabras que ordenadas de la manera adecuada se leen como una canción a piano. Soy una persona muy emocional y cuando necesito canalizar un sentimiento cojo mi ordenador o un «pilot» y doy luz a lo que llevo dentro. La prosa que escribo bien puede ser a través de una novela, un texto en prosa poética o mismamente una reseña de un libro. Creo que disfruto más con la poesía porque entro un poco en trance al escribir un poema, pero la prosa es preciosa también. Estoy muy satisfecha con las dos novelas que tengo publicadas hasta ahora, Dámaris y Nuestro Amor porque forman parte de una etapa que fue muy intensa en mi vida y porque he conseguido inmortalizar a través de la literatura lo más valioso que pude obtener de aquellos años: todo el amor que viví. Escribir un texto breve a modo de prosa poética a veces me sirve como terapia, como desahogo y como forma de ordenar mis pensamientos. Intento que ese tipo de textos que a veces publico en Instagram puedan inspirar a mis queridos seguidores también. Escribir reseñas es algo maravilloso, algo que me encanta porque recibir un libro firmado por su autor me derrite y no encuentro mejor manera de agradecérselo que escribiendo una reseña bonita de su obra.
¿Cómo nació Permíteme inmortalizarte, del que has publicado una segunda edición?
El poemario Permíteme Inmortalizarte nace del amor incondicional. Creo que alguien que nunca ha sentido amor incondicional no sabe lo que es verdaderamente el amor. Nació de las mil y una maneras de decir «te quiero» a todas las personas que quiero.
¿En qué te inspiras para tus poemas?
Me inspiro en otras personas que quiero y que admiro, a veces estoy ensimismada en mis pensamientos y me viene un recuerdo a la mente y pienso: «tengo que escribir sobre algo como esta escena». Considero que no hay amor sin admiración y admiro a muchas personas, algunas muy cercanas, otras que no he tenido el honor de conocer personalmente. Como diría el rapero Kase.O: «Yo hago el amor con las mentes. Me seducen las mentes, me seduce la inteligencia, me seduce una cara y un cuerpo cuando veo que hay una mente que los mueve y que vale la pena conocer».
Dices que escogiste los poemas de este recopilatorio entre más de cuatrocientos que tenías escritos, ¿cómo hiciste esta elección?
Me los leí uno a uno y elegí los que más me gustaban. Ahí no hay truco. Simplemente los otros considero que no están tan bien escritos.
¿Dónde te gustaría llegar con tu poesía?
Al corazón de mis lectores.
Si tuvieras que elegir un solo poema de este libro que te defina mejor, ¿podrías? ¿Cual sería?
Diría que el poema Te quiero libre es el que mejor engloba el contenido de todo el poemario.
¿Crees que la poesía está peor tratada que la narrativa por las editoriales y el público?
Pues no lo creo así, creo que en una red social como Instagram hay muchos poetas que comparten sus poesías y que tienen una buena acogida en general. El poemario que tengo publicado hasta ahora fue muy bien acogido por la editorial Círculo Rojo. Creo que en estos años ha habido un cambio en relación a la perspectiva que le damos a la poesía. Hay personas que sólo escriben poesía y que están muy bien valoradas. Creo que esa infravaloración a la poesía está desapareciendo, es más, creo que ahora la poesía está cada vez mejor valorada.
¿Estás trabajando en algún proyecto nuevo?
Sí, en un poemario y en dos novelas. No voy a publicar por publicar, nunca lo he hecho y nunca lo haré, así que me estoy tomando mi tiempo para quedarme convencida de que el libro que vaya a publicar sea digno de que otras personas lo lean. Gracias Mayte y Resistencia Cultural por esta entrevista, que me hace conocerme más a mí misma y que me recuerda el amor que siempre tendré hacia la literatura y la poesía en particular.
Gracias a ti.