Traemos a nuestro espacio de entrevistas de los miércoles a Sandra Bertomeu Jiménez, autora de la novela Guijarros del pasado.
¿Desde cuando escribes?
Siempre me ha apasionado la lectura, pero el salto a escribir mis propias historias surgió hace pocos años. Las ideas se amontonaban y comencé a ir anotando tramas y diálogos en una libreta y poco a poco fue cogiendo forma.
¿Cuales son tus referentes a la hora de escribir?
Realmente no tengo un referente a la hora de escribir. Tengo mucha variedad de lectura, aunque es cierto que la novela negra y policíaca es la que más me gusta. Hay temporadas que me apetece centrarme en lecturas amenas y divertidas como las de Elisabet Benvent y otras épocas de investigación y resolución de casos como la Serie Bergman de Hans Rosenfeldt y Michael Hjorth.
¿Crees que las nuevas tecnologías ayudan al autor novel?
Sin ninguna duda. Tanto la autopublicación, como la publicación en formato digital y la fácil conexión a Internet, permiten ponerte en contacto con editoriales y público que de otro modo sería imposible.
En tu primera autopublicación, Guijarros del pasado, has optado por Editones Atlantis. ¿Qué crees que aporta una editorial clásica, aunque sea pequeña, que no te aporte la autopublicación?
Creo que la seguridad que aporta que haya gente trabajando para que tu creación salga adelante. Siendo consciente de que, como primera novela, tienes carencias y defectos tanto de contenido como de forma, hay gente detrás que te da la oportunidad de ver tu trabajo en librerías, presentarlo y tenerlo.
Cito textualmente: «Guijarros del pasado abre la opción al lector de pensar en nuevas teorías de la historia». ¿Puedes explicarnos esta afirmación?
Sin querer hacer spoiler, paralelamente a la historia personal propiamente dicha de la que trata la novela, hago referencia a una comparativa real entre las primeras pirámides egipcias y las mayas. De este modo, aunque sea de manera secundaria, el lector puede quedarse con la curiosidad real y tangible del «¿será verdad?».
¿Qué tiene la protagonista de tu novela de su autora?
Creo que Natalia tiene una personalidad muy clara y marcada. Muy firme en sus decisiones pese a las consecuencias y muy segura de sus sueños e ilusiones. También es una mujer independiente. Son puntos coincidentes entre las dos, pero cada personaje de cada historia tiene en algún punto algo mío o de mi historia personal.
¿Cual es tu método de trabajo?
Aunque suene extraño, no considero tener ningún método de trabajo. Siempre llevo un cuaderno en el bolso donde voy anotando esquemas e ideas que luego trascribo al borrador.
¿Qué proyectos tienes?
Desde hace un año aproximadamente, tengo empezada una segunda novela. No tiene nada que ver con Guijarros del pasado. Nuevos personajes, nuevas historias, rencillas y pasados personales más intrincados y elaborados… Poco a poco va tomando forma y espero en un futuro poder disfrutar de ella entre las manos de nuevos lectores. Gracias por vuestro interés y como siempre digo: «Feliz Lectura».